SAN JUAN BAUTISTA DE SIBAYO

DE: CHALLA CHAVEZ, Sebastian Ribaldo

Se fundó con el nombre de San Juan Bautista de Sibayo, esto cuando llegaron los españoles y distribuyeron los corregimientos o encomiendas, pero fundamentalmente es un Pueblo Collahua que por los años de 1776 eran regentados por Caciques, los principales fueron Don Matías Choque Anco y Matías Chapi; en este mismo año se adjudica a los Indios de Sibayo, tierras en las costas peruanas, en Matarani, que hoy pertenece a la Provincia de Islay, con la finalidad de que paguen sus tributos, dedicándose a la extracción del Ccochayuyo y otros recursos del Mar; en este periodo los habitantes del pueblo eran considerados “miserables” por los españoles.
El distrito de Sibayo es uno de los veinte distritos que conforman la provincia de Caylloma en el Departamento de Arequipa, bajo la administración del Gobierno regional de Arequipa, en el sur del Perú.1
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia Católica forma parte de la Arquidiócesis de Arequipa.El templo del distrito fue construido por el año de 1691, se contaba con la presencia de un párroco en forma permanente.
El crecimiento urbano se da a partir del año de 1970, con la ampliación del nuevo Sibayo (Puente), paso obligado a las minas de Caylloma, Arcata, Ares entre otras; convirtiéndose en un importante centro de oferta de servicios a las decenas de traileres y ómnibus que circulan diariamente por la zona.

LINK DE LA IMAGEN: http://www.turismoenarequipa.com/upload/noticias/617.JPG

Copyright © Educación para el Trabajo | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com