EL PALACIO DE GOYENECHE

DE: Jose Francisco Monteagudo Aquino

El Palacio de Goyeneche es una de las construcciones civiles más conocidas y turísticas de Arequipa. Situada en la confluencia de las Calles de la Merced y del Palacio Viejo, sobre un solar que figuraba en la primitiva traza urbana que, antes de la fundación de Arequipa, aprobó Francisco Pizarro.
Construyó esta casona el arquitecto Gaspar Báez en el siglo XVIII sobre las ruinas de un antiguo palacete (palacio viejo) construido en 1558 por Bernardino de Ávila. Sin embargo, el terremoto de 1782 dañó enormemente su estructura.
En situación de casi derribo, el predio fue adquirido por Juan de Goyeneche y Aguerrevere, quien lo restaura para residencia de su familia. Años más tarde, el Arzobispo Goyeneche, Obispo de Arequipa desde 1818 y más tarde Arzobispo de Lima, encarga al famoso Lucas Poblete en 1837 la tarea de reedificar la casona tras haberle confiado la traza de la Iglesia Catedral de Arequipa. En 1840 queda terminada la mansión.


OBRA A PROMOCIONAR:

TÍTULO:
 "Memorias de una Dama"
AUTOR: FRANCISCO, Santiago Roncagliolo




Copyright © Educación para el Trabajo | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com