MONASTERIO DE SANTA CATALINA

DE: Marivel Teresa Choque Chambi 

El Monasterio de Monjas Privado de la Orden de Santa Catalina de Siena –nombre original– fue construido en un terreno de alrededor de 20 mil metros cuadrados para albergar a las hijas de las familias más distinguidas de Arequipa .Fue un convento de clausura absoluta hasta 1970, cuando las monjas deciden vivir en comunidad y dejar sus claustros para que sean visitados por los turistas.
El convento de Santa Catalina es una pequeña ciudadela construida en barro y sillar con magníficas pinturas al fresco que ocupan un área de 20 mil metros cuadrados y se divide en cuatro barrios, tratando de emular la distribución urbana arequipeña de los primeros años de la Colonia.
Su estilo arquitectónico se basa en la influencia española, pero hecho con manos indígenas.




Copyright © Educación para el Trabajo | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com